
El Poetry Slam es un concurso abierto de poesía para todo aquel que quiera participar. Normalmente se asignan entre 8 a 12 poetas. Se requiere a veces de una inscripción previa, pero también pueden inscribirse en la misma noche. Hay eventos, sin embargo en los que los poetas están invitados y no son "voluntarios". Ciertamente existen, diferentes tipos de Poetry Slam pero sin embargo todos tienen en común las siguientes reglas básicas:
- Número de participantes limitado
- Texto propios : Los poetas pueden realizar sólo un texto auto-escrito
- Un tiempo límitado: Los textos deberán presentarse dentro de un límite de tiempo. Las restricciones varían depende del Slam, pero por lo general son entre 5 y 7 minutos. En los tiempos finales son entre 3 y 5 minutos.
- No se permiten accesorios: Además de un fondo musical para los textos esta prohibido cualquier clase de accesorios o disfraces.
- Evaluación y sistema de eliminación : es fijado por los organizadores. Hay una ronda preliminar y otra final en la que se enfrentan los mejores.Aquí están algunos métodos de valoración:
Clásico: Un jurado conformado por 5 a 7 personas de la audiencia, dan puntos del 1 al 10, el poeta con las puntuaciones más altas continua. El ganador final se determina por el aplauso de la audiencia.
Aplauso de la audiencia: el poeta con el aplauso más fuerte pasa a la siguiente ronda.
Nota por todo el público: Las calificaciones las da el público (1 al 10) en unos carteles.
Jass: al final el Slammer, sumará la puntuación total obtenida. La puntuación se considera para la ronda final.
- Trofeo o Premio: Tradicionalmente, es una buena botella de whisky. Sin embargo, a veces puede ser incluso una botella de vino o un vale de compras, etc. Los premios en metálico son raros y no van a tono ...
2 comentarios:
guaaa!! me encanta el blog, siempre encuentro poemas preciosos
Gracias NOTICIAS espero que nos sigas a menudo,entré a tu espacio y me pareció muy interesante.Saludos.
Publicar un comentario